Dos nuevas guías para hacer más sostenible tu empresa
![]() |
Ahorro y consumo eficiente de agua en la empresa En la transición hacia un modelo sostenible de gestión del agua, el comportamiento de los trabajadores es esencial, tanto en su dimensión ciudadana como en su papel insustituible en Para descargar la guía: http://informaambiental.istas.net/ |
|
|
![]() |
Guía para la actuación ambiental en la empresa La protección del Para descargar la guía: http://informaambiental.istas.net/ |
Informa Ambiental es un proyecto de ISTAS cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013, en el marco del Programa empleaverde gestionado por la Fundación Biodiversidad en calidad de Organismo Intermedio.
Más información: http://informaambiental.istas.net/
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO se ha unido a varias organizaciones sociales y sindicales (Breast Cancer UK, Réseau Environnement Santé, ISTAS) en una campaña que pretende sensibilizar a la población sobre los riesgos de los contaminantes que alteran el sistema hormonal (disruptores endocrinos) y su relación con el cáncer de mama, en particular sobre el bisfenol A (BPA).
Entre otras acciones, los promotores de la campaña han elaborado un vídeo (puede descargarse en www.istas.ccoo.es) que advierte sobre los efectos que a largo plazo puede tener el contacto con el bisfenol A. Este tóxico puede ocasionar diabetes, cáncer de mama y de próstata, además de trastornos hormonales, en el sistema reproductivo, complicaciones cardiovasculares, alergias o asma. El bisfenol A es bioacumulativo y se transmite hasta la tercera generación. Tarda cientos de años en desaparecer del medio ambiente.
Ver video: http://www.istas.net/web/abretexto.asp?idtexto=3296
|
|
Bajo el título ¿Nuestro futuro robado?, la revista Daphnia editada por ISTAS, aborda en su último número el riesgo químico. Más de 16 000 personas mueren cada año en España por causas relacionadas con la contaminación atmosférica. Más de 4000 trabajadores fallecen por exposición a productos químicos y 33 000 enferman por la misma razón. Los químicos rodean nuestra vida cotidiana y nuestros entornos de trabajo. Algunas de estas sustancias son persistentes, comienzan a habitarnos cuando aún estamos en el vientre materno y ya no nos abandonan nunca. Puedes descargarte el número en http://www.daphnia.es/ |
Más información: http://www.sustainlabour.org/dmdocuments/esp314_2010.pdf